martes, 20 de octubre de 2015

SE SUPRIME EL PERMISO DE CONDUCIR BTP

A partir del 1 de enero de 2016, el permiso de conducción de la clase BTP, que solo existe en España y con validez exclusivamente en el territorio nacional, se suprime para adaptarse a las categorías que recoge el Permiso Único Europeo de Conducción, común en los 28 estados de la Unión.




Autorización a conductores de vehículos prioritarios

El actual permiso BTP autoriza “a conducir vehículos prioritarios cuando circulen en servicio urgente, vehículos que realicen transporte escolar cuando transporten escolares y vehículos destinados al transporte de viajeros en servicio de tal naturaleza, todos ellos con una masa máxima autorizada no superior a 3.500 kg y su número de asientos, incluido el conductor, no exceda de nueve”.

Lo que debe hacer si tiene usted el permiso BTP

Los titulares de este permiso podrán seguir conduciendo los vehículos para los que antes se requería el BTP, con independencia de que deban cumplir los requisitos que pudieran establecer las normas sectoriales correspondientes para el desempeño de estos servicios (taxis, ambulancias, policías…), siempre que mantengan en vigor la categoría del permiso de conducción exigida en función del vehículos de que se trate.

Asimismo, dichos titulares continuarán con el mismo permiso de conducción, en el que figura la categoría BTP, hasta que les caduque el permiso de la categoría B. Cuando lo renueven, en el nuevo documento ya no figurará la mención BTP.

Adaptarse al Permiso Único Europeo de Conducción

El motivo que justifica su eliminación es que los tipos de vehículos a los que autoriza a conducir la categoría BTP podrán conducirse con otras categorías ya recogidas en el Permiso Único Comunitario, a partir de la entrada en vigor de la modificación reglamentaria.

La supresión de esta clase de permiso quedará reflejada en el Reglamento General de Conductores, a través de la publicación en el BOE de un Real Decreto que incluya dicha modificación e incorpore a nuestro ordenamiento la Directiva 2014/85/UE sobre el permiso de conducción y cuya fecha límite para trasponerla es el 31 de diciembre de 2015.

Actualmente, dicha supresión está tramitándose. Sólo falta el dictamen del Consejo de Estado y su posterior publicación en el BOE, pero la relevancia que para determinados sectores supone la eliminación de este permiso, requiere de su difusión anticipada. 

Fuente: DGT

miércoles, 30 de septiembre de 2015

EXCEPCIONES PARA VIAJAR CON MENORES EN LOS ASIENTOS DELANTEROS

El día 1 de octubre de 2015 entra en vigor la modificación del artículo 117 del Reglamento General de Circulación que afecta al uso del cinturón de seguridad y de los Sistemas de Retención Infantil SRI. Los menores de 18 años que midan menos de 135 cm de altura deberán ocupar obligatoriamente los asientos traseros del automóvil, además de utilizar un dispositivo de retención homologado para su talla y peso. Pero existen algunas excepciones:

  • En vehículos sin asientos traseros.
  • Cuando todas las plazas traseras estén ya ocupadas por menores de 18 años que miden menos de 135cm.
  • Cuando no sea posible la instalación de todos los dispositivos de retención en las plazas traseras.
  • Que sea menor de 18 años pero mida más de 135 cm.

Importante: Sigue estando prohibido instalar una silla de espaldas a la marcha en el asiento delantero si tenemos el airbag activado.


Os dejo la entrevista que me ha hecho mi amigo Pepe Ballesteros para el programa de radio Almería en la Onda.





Roquetas De Mar Educación Vial y Ricardo Educación Vial Alemán llevamos unos meses formando sobre el correcto uso de los SRI e informando de las modificaciones de la Ley de Seguridad Vial y del R.G.C. gracias a la colaboración de Kiddy España fabricantes de SRI.


Autor: Ricardo Alemán Policía Local de Roquetas de Mar (Almería)

viernes, 25 de septiembre de 2015

EDUCACIÓN VIAL PARA EMBARAZADAS Y SOBRE SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL

El pasado día 21 de Septiembre de 2015 impartí otro Curso de Educación Vial para embarazadas y sobre el correcto uso de los Sistemas de Retención Infantil S.R.I. El lugar fue en el establecimiento Mi Primer Cochecito, tienda de puericultura que lleva unos años dinamizando su Sala de Charlas con actividades como charlas de lactancia, charlas matronales, cursos de fotografía para bebés, educación vial para embarazadas y sobre el correcto uso de los Sistemas de Retención Infantil…Gracias a Kiddy fabricantes de artículos de bebés y sistemas de retención infantil contamos con todo el material necesario, ya que hace unas semanas nos donó cinco sillitas infantiles con el propósito de colaborar con este proyecto y que cada vez las familias estén mejor informadas.




La actividad se dividió en dos partes:

Educación Vial para la Embarazada: Les hablé de la obligación de llevar abrochado el cinturón de seguridad según el Reglamento General de Circulación, antes del año 2006 estaban exentas de llevarlo si portaban un justificante médico. Les informé que, según estudios de la DGT, se pierden alrededor de 700 embarazos al año por siniestro de tráfico o frenazos brucos y que el uso del cinturón de seguridad podría salvar más de un 50% de estos.

Además de hablar sobre consejos como alejar lo más posible el volante de la barriga de la madre, evitar conducir trayectos largos, descansar cada dos horas de conducción, pasear para activar el riego sanguíneo después de un trayecto largo , consultar la conveniencia de conducir si se toman medicamentos, explicar cómo se debe colocar el cinturón de seguridad una embarazada, etc.

También les explique los diferentes accesorios que existen cojines y chalecos para embarazadas que consiguen que el cinturón de seguridad se ponga correctamente y reduzca más todavía las lesiones al feto y a la madre en caso de accidente.



Sistemas de Retención Infantil: Los siniestros de tráfico en España son la principal causa de muerte de los menores de 14 años. Aproximadamente un 40% de los niños fallecidos no utilizaban ningún Sistema de Retención.

El uso de los Sistemas de Retención Infantil S.R.I reduce un 75% las muertes y un 90 las lesiones de los menores según fuentes de la DGT. Aun así muchos niñ@s viajan todavía sin la debida protección.





























Insistí mucho que a partir del día 1 de octubre de 2015 los menores de 18 años que midan menos de 135 cm no podrán viajar en los asientos delanteros excepto que:

1º) Estén ocupados por otros menores de edad.

2º) Que no sea posible su instalación.

3º) Que el vehículo no disponga de plazas traseras.

Dicho incumplimiento será denunciado con un importe de 200 euros de multa, la pérdida de 3 puntos del permiso de conducción y hasta la inmovilización del vehículo en el caso de que lleve al menor de edad que mida menos 135 cm sin SRI (Sistema de Retención Infantil).


Además expliqué otro tipo de consejos: cómo hay que realizar la maniobra de Heimlich para atragantamientos de menores y de bebés, qué deben de hacer si encuentran a un menor dentro de un vehículo encerrado, etc. 


La actividad fue un éxito de participación llenando el aforo de la sala, resolviendo todas las dudas de los asistentes, realizando practicas y al finalizar sorteando un cinturón de seguridad entre las embarazadas.




AUTOR: RICARDO ALEMÁN POLICÍA LOCAL DE ROQUETAS DE MAR

LA EDUCACIÓN VIAL A TRAVÉS DE LOS DIBUJOS DE LOS NIÑ@S

Noticia del periódico Diario de Almería hablando sobre el Concurso-Exposición de Dibujo Infantil sobre Educación Vial que organizamos por segundo año.




http://www.elalmeria.es/article/provincia/2115893/concurso/sobre/educacion/vial/aceptara/dibujos/hasta/noviembre.html

sábado, 5 de septiembre de 2015

Kiddy sistemas de retención infantil con licencia para volar

¡¡Suelo estar bien informado en el tema de Sistemas de Retención Infantil pero lo de Kiddy y Kiddy España no tiene nombre!! Me acabo de enterar que se pueden usar para vuelos.



Los asientos para niños Kiddy cuentan con las autorizaciones necesarias para su uso en transporte aéreo. Y cuando haya volado a su destino, también podrá usar allí el asiento para niños en su vehículo de alquiler sin tener que preocuparse por el tema de la seguridad.



Uso en el transporte aéreo

En la opinión de expertos, el sencillo cinturón de regazo en el avión puede suponer un riesgo de seguridad para niños pequeños en caso de turbulencias o en un aterrizaje de emergencia. Este asiento de seguridad ha sido aprobado por “TÜV Rheinland” y la Autoridad Federal de Aviación para su uso en aviones.



Homologación para uso en transporte aéreo.


jueves, 3 de septiembre de 2015

Que tiemble Fomento: Google ya estudia cómo denunciar, a gran escala, los baches en las carreteras

¿Hasta qué punto puede ayudar el coche conectado a hacer de nuestras carreteras un lugar más seguro? Google sigue explorando en su base de Mountain View las posibilidades del coche conectado, el coche autónomo, e incluso de sus sistemas instalados en los coches que inmortalizan las calles y las carreteras de medio mundo. ¿Y si esos sistemas fueran capaces de identificar baches en la carretera? ¿Y si esa información pudiera utilizarse más adelante para esquivarlos, para asegurarse de que tu coche buscase el tarado de amortiguadores más cómodo para absorberlos, o incluso denunciase a las autoridades esas incidencias para conminarles a corregirlo?

Este mismo verano Google patentaba un sistema para monitorizar y reportar incidencias en la carretera, referentes a su calidad. El dispositivo encargado de detectar baches sería más sencillo de lo que podemos imaginarnos. Lejos de basarse en un sistema de cámaras, y reconocimiento de imágenes, Google y uno de sus inventores habrían patentado un sistema que analiza la calidad de la vía en función de las vibraciones que transmiten los amortiguadores, y una serie de sensores de movimientos horizontales y verticales.



El segundo paso, una vez detectadas esas incidencias, sería registrar su posición exacta mediante GPS. Esa información pasaría a una base de datos central, a partir de la cual se podrían llevar a cabo diferentes medidas, empezando por la creación de un inmenso mapa mundial de baches. Por ejemplo, esa información podría utilizarse en el sistema de mapas de Google. Imaginemos un navegador que nos incluya la opción de escoger la ruta más cómoda, con menos baches. Esa información también podría ser suministrada a sistemas de suspensiones adaptativas. Y, tal y como apuntábamos en el título, esa información también podría utilizarse para reportar la presencia de baches a las autoridades y esperar que estas actúen corrigiéndolos.



martes, 1 de septiembre de 2015

KIDDY SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN VIAL

¡¡Estamos de enhorabuena!! Gracias a Kiddy y Kiddy España, fabricantes de artículos de bebés y Sistemas de Retención Infantil, vamos a contar con material de gran calidad para los Cursos de Educación Vial sobre el correcto uso de los SRI.



Sillas infantiles que han pasado unas duras pruebas para estar homologadas y que además han obtenido notas muy satisfactorias en test independientes. Por ejemplo la evaluación realizada por RACE tras analizar la silla Kiddy Phoenixfix Pro2, ha obtenido una valoración general de "muy satisfactorio”. 


Noticia periódico Diario de Almería:

http://www.elalmeria.es/article/provincia/2091744/la/marca/kiddy/espana/colabora/con/proyecto/educacion/vial.html#



El objetivo es que ningún niñ@ pierda la vida por no ir en una silla infantil correctamente abrochada y adecuada a su edad, peso y altura.

Hoy hemos recibido de Kiddy:

Kiddy Evolution Pro2 que es un GRUPO 0+ (desde el nacimiento hasta los 13 kilos del bebé) que se puede instalar con cinturón y con base Isofix. Es reclinable en el carrito del bebé para evitar apneas y problemas de malformación en la columna vertebral.



Kiddy Evo-lunafix un GRUPO 0+(desde el nacimiento hasta los 13 kilos del bebé) exclusivo para instalar sobre Base de Isofix. Se reclina tanto en el coche como en el paseo con el carrito indicado para evitar apneas y malformaciones de la columna vertebral del bebé.



Kiddy Phoenix Fix Pro2 un GRUPO 1 (de 9 a 18 kilos) con cojín protector.



Un GRUPO 2/3


Kiddy Guardianfix Pro2 un GRUPO 1/2/3 desde los 9 hasta los 36 kilos.



AUTOR: RICARDO ALEMÁN POLICÍA LOCAL DE ROQUETAS DE MAR


domingo, 30 de agosto de 2015

¿Una familia con 3 hijos y con un vehículo de 5 plazas podrá llevar a uno de sus hijos en el asiento delantero?

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA FAMILIAS NUMEROSAS

El día 1 de octubre entra en vigor la modificación del artículo 117 del Reglamento General de Circulación. Éste afecta a cómo debemos viajar con los menores de edad. Os recomiendo leer este post, podéis evitar ser denunciados con 200 euros de multa, la pérdida de puntos del permiso de conducción y hasta la inmovilización del vehículo en el caso de que llevéis a un menor de edad que mida menos 135 cm sin SRI (Sistema de Retención Infantil).

A partir del día 1 de octubre los menores de 18 años que midan menos de 135 cm no podrán viajar en los asientos delanteros excepto que:

1º) Estén ocupados por otros menores de edad.

2º) Que no sea posible su instalación.

3º) Que el vehículo no disponga de plazas traseras.

Pregunta de examen ¿Una familia con 3 hijos y con un vehículo de 5 plazas podrá llevar a uno de sus hijos en el asiento delantero?

Si, en vehículos cuyos asientos traseros no sea posible la instalación de los SRI.

Ejemplo:

1º) Asientos que no tienen cinturón de seguridad de 3 puntos sino de 2, entonces si podríamos instalarlo en el asiento del copiloto siempre y cuando tenga cinturón de seguridad de 3 puntos.

2º) Que uno de los asientos traseros no tenga Isofix y que tengamos tres sillas infantiles para Isofix. En este caso podríamos instalar el SRI en el asiento del copiloto si tiene anclajes para Isofix (siempre que se desactive el airbag si se viaja a contramarcha).

3º) Que no quepan tres sillitas infantiles en los asientos traseros.


Infografía de Matias Masso


martes, 11 de agosto de 2015

BASES DEL II CORCURSO-EXPOSICIÓN DE DIBUJO INFANTIL DE EDUCACIÓN VIAL


1.  El tema del dibujo tratará sobre la Educación y la Seguridad Vial. El formato será en un folio y solo se podrá entregar un dibujo por niño/a

2.   El plazo para enviar los dibujos será hasta el día 1 de Noviembre de 2015.

3.   Los dibujos serán expuestos con el nombre del niño/a que los ha hecho y la edad.

4.   Los/las padres/madres enviarán por correo los dibujos con el nombre del niño/a y la edad, también habrá lugares para llevarlos.

  • Guardería Carrusel en la Avd. Rey Juan Carlos I nº 166, Roquetas de Mar
  • Autoescuela Craviotto en Avd. del Perú 68, Roquetas de Mar
  • Establecimiento Luces de Aguadulce en Avd. Carlos III nº 114, Aguadulce


5.   Se expondrán todos los dibujos por grupos de edades, siendo la edad máxima para participar de 12 años.

6.   El jurado estará formado por mis amigos y compañeros de Facebook que son profesionales de la Educación Vial, valorando aquellos dibujos que trasmitan buenas conductas viales.

7.   Hay tres categorías de:  4 a 6 años,  de 7 a 9 años y de 10 a 12 años.

8.   Los premios serán artículos relacionados con la Educación y Seguridad Vial.

9.   El ámbito de participación será dentro de España.






NOTA: el objetivo es que los niños dibujen algo relacionado con la Educación Vial, no se trata de que haya ganadores o perdedores.  Todos los dibujos serán expuestos en Facebook y en mi Blog http://educavialroquetas.blogspot.com.es/

Noticias del concurso anterior:

Entrevista para la radio Onda Cero Almería






AUTOR: RICARDO ALEMÁN POLICÍA LOCAL DE ROQUETAS DE MAR

viernes, 7 de agosto de 2015

La peligrosa tendencia del secuestro digital de bebés

La tendencia del secuestro digital o juego de rol con bebés se extiende por las redes sociales de forma alarmante. No está penalizado. Consiste en robar la foto de un bebé de alguna red social y apropiártela. Puedes usarla como quieras. Puedes imaginar que eres tú de pequeño o que es tu hijo. Puedes construir un mundo paralelo, un perfil totalmente inventado para él. Puede ser tu hijo. Puedes celebrar cada uno de sus cumpleaños de forma digital. Pero este juego, que aparentemente puede ser siniestro pero inofensivo, se torna en peligroso cuando la imagen se utiliza para otros fines.



En la mayoría de los casos, los participantes de estos  'Juegos de rol con bebés' son niños y adolescentes. Jovencitas deseosas de 'tener' un niño, aunque sea inventado, o niños que juegan a que ese pequeño es su 'muñeco virtual'.

En algunos casos, la foto secuestrada del niño, se utiliza para 'hipotéticas' adopciones. Sirven como anzuelo. Imagina que tienes un bebé hermoso, y alguien se apropia de la foto que colgaste con orgullo en tu muro de Facebook. En unos minutos tu hijo puede aparecer junto a otros bebés en adopción, aunque sea falso.

Mucho peor es el caso de pedófilos que utilizan este juego para sus macabros fines.

Cómo evitar el secuestro digital de mi hijo

Esta tendencia, que se propaga por redes como Instagram, Facebook o Twitter, se encuentra con los hashtag #babyrp, #kidrp, #openrp, #adoptionrp . Pero no son los únicos peligros que encontrarás al subir fotos de tu hijo a internet. También pueden utilizar la foto del niño para pornografía infantil, publicidad e incluso, memes (montajes 'divertidos' con una fotografía). Pero, ¿qué podemos hacer?

- Sube fotos de tu hijo de forma privada (configura cada red social de forma adecuada).

- Nunca subas fotos de tu hijo desnudo.

- Al compartir la foto, elige con quién quieres compartirla.

- Para que no puedan robar la foto, puedes crear una marca de agua que la identifique.

- No subas a internet fotos de tu hijo que puedan dar información sobre el lugar donde vive, o el colegio al que va.

- Sube fotos de baja resolución.
Estefanía Esteban. Redactora de GuiaInfantil.com

jueves, 30 de julio de 2015

DENUNCIAS POR MAQUILLARSE, FUMAR Y COMER MIENTRAS CONDUCIMOS

Maquillarse, fumar, hablar con el móvil e incluso comer conduciendo puede denunciarse por el Reglamento General de Circulación que establece que el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía.

Noticia de un conductor denunciado por masturbarse
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/23/valencia/1272040641.html





Se establece como infracción grave, con multa de 200 euros y retirada de 3 puntos del carné, conducir utilizando cascos, auriculares u otros dispositivos que disminuyan la obligatoria atención permanente en la conducción. Tienen la misma gravedad y cuantía de multa el conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación.



RICARDO ALEMÁN POLICÍA LOCAL DE ROQUETAS DE MAR (ALMERÍA)

martes, 28 de julio de 2015

¿POR QUÉ LOS PARABRISAS SON DE VIDRIO LAMINADO?

Desde el año 1983 es obligatorio que los parabrisas de cualquier coche sean de vidrio laminado.  Los motivos son por preservar la seguridad de los ocupantes del vehículo,  en el caso de sufrir un fuerte impacto el parabrisas se romperá y todos los pedazos de cristal quedarán adheridos, impidiendo cortes y preservando a los ocupantes del coche. Este tipo de vidrio laminado o reforzado es generalmente utilizado en los parabrisas delanteros de los coches y es tan resistente que es muy poco probable que los objetos que golpeen en el puedan romperlo u ocasionarle alguna grieta.


Los vidrios laminados se obtienen de la unión de tres componentes: una lámina de material plástico que se ubica entre dos películas de vidrio o cristal. La película o lámina de material plástico tiene un gran poder adherente, por lo que solo basta con presionar las 2 láminas de cristal sobre esta para que se adhieran fuertemente



viernes, 17 de julio de 2015

SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL Y ASIENTO DEL COPILOTO

Con La Ley 6/2014, de 7 de abril, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial los menores de edad no podrán viajar en los asientos delanteros, salvo que los traseros estén ocupados por otros menores o el vehículo no tenga asientos traseros. A pesar de ser una norma cuyo objetivo no era otro que la Seguridad Vial de los menores ha habido que esperar más de un año. Un Real Decreto ha modificado al artículo 117 del Reglamento General de Circulación y es a partir del día 1 de Octubre de 2015 cuando entra en vigor. Os recuerdo que su incumplimiento llevará aparejado la correspondiente denuncia por un importe de 200 €, la retirada de puntos de permiso de conducir y la inmovilización del vehículo en el caso de que el menor vaya sin SRI .



INFOGRAFÍA: ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL PROVIAL



MODIFICADO EL REGLAMENTO DE CIRCULACIÓN EN LO REFERENTE A CINTURONES DE SEGURIDAD Y DISPOSITIVOS DE RETENCIÓN INFANTIL.

  • Los sistemas de retención infantil se tendrán que instalar obligatoriamente conforme a las instrucciones facilitadas por el fabricante.
  • Los menores de edad de estatura igual o inferior a 135 cm deberán ocupar los asientos traseros de los vehículos, salvo que estén ocupados por otros menores de edad, que no sea posible su instalación o que el vehículo no disponga de plazas traseras.
  • La modificación del Reglamento referente a cinturones y sistemas de retención infantil entrará en vigor el 1 de octubre de 2015.


El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica el artículo 117 del Reglamento General de Circulación en lo relativo al uso obligatorio de cinturones de seguridad y dispositivos de retención para niños en los vehículos.

Esta modificación, que entrará en vigor a partir del 1 de octubre de 2015, implica, por una parte, la obligación expresa de instalar los dispositivos de retención infantil conforme a las instrucciones facilitadas por el fabricante, ya que existen diferentes tipos de sistemas homologados: unos, orientados en el sentido de la marcha y otros, en sentido contrario.

Asimismo, la modificación del Reglamento establece que los menores de edad de estatura igual o inferior a 135 cm. deben ocupar los asientos traseros de los vehículos, salvo que esas plazas estén ocupadas por otros menores de edad de esa altura, que no sea posible instalar todos los dispositivos de retención necesarios o que el vehículo no disponga de plazas traseras.

AUTOR: RICARDO ALEMÁN POLICÍA LOCAL DE ROQUETAS DE MAR