viernes, 28 de junio de 2024

Reunión con el Delegado de Salud de Almería para establecer sinergias formativas en materia de seguridad vial de las gestantes y del recién nacido

 Hace unos días mantuvimos una reunión con el Sr. Delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Almería, D. Juan de la Cruz Belmonte Mena. Me acompañó Josep María Vallès, formado de las Naciones Unidas en Seguridad Vial Infantil, miembro de la junta directiva de la Alianza española para la seguridad vial infantil (AESVI) y presidente de la Fundación Smart Baby.

En el TFM de Experto en Gestión y Dirección de la Seguridad Vial de la Universidad Europea de Madrid y de las Naciones Unidas "Movilidad segura y responsable de gestantes y del recién nacido en la provincia de Almería" se formularon entrevistas y encuestas a personal sanitario, gestantes y familias. Descantando las siguientes conclusiones:

Ø Todos los colectivos sanitarios entrevistados mostraron un gran interés por formarse en Educación y Seguridad Vial materno-infantil, dado que reciben consultas de las gestantes y familias y no saben responder de la manera adecuada en la mayoría de las ocasiones”.

 Ø El Ministerio de Educación debería introducir en los planes educativos Universitarios formación en Movilidad Segura y Responsable para reducir las cifras de siniestralidad.

 Ø Un 91,9% de las matronas encuestadas no realizan talleres o actividades de Educación Vial maternal dentro de la preparación al parto.

 Ø El 92% del personal sanitario encuestado no conoce que los menores de edad que midan 135 cm o menos deben viajar en SRI homologado.

 Ø Un 56,4% de las familias encuestadas considera que la información que le facilitó su matrona relacionada con la Seguridad Vial no estaba actualizada.     

La Asociación de técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía (ATESVAN), a la que representaba como vicepresidente, ha puesto a disposición de la Junta de Andalucía de forma altruista instrumentos, material y soportes a los profesionales sanitarios, principalmente matronas de atención primaria, para la transmisión de la información a las gestantes, familiares y cuidadores del bebé. Se ha protocolizado la información y la formación en Educación Vial materno-infantil para personal sanitario de atención primaria de la provincia de Almería, determinado cuando se debían impartir los contenidos siguiendo el cronograma de visitas de pai (proceso asistencial integrado) de embarazo, parto y puerperio de Distrito Sanitario de Poniente de Almería. Además se ha ofrecido una Jornada formativa con ponencias y talleres prácticos (taller de ergonomía de conducción de la gestante y talleres de selección, instalación y uso correcto de los Sistemas de retención Infantil). 

Este proyecto cuenta con el respaldo de la Fiscalía de Seguridad Vial de Andalucía, Ceuta y Melilla, cuyo máximo representante es el Sr. Fiscal delegado de Seguridad Vial, D. Luis Carlos Rodríguez León. El cual se ha ofrecido a participar con la ponencia: “Menores y tráfico, colectivo vulnerable, cuestiones jurídicas”.


Delegación de Salud y Consumo en Almería



viernes, 7 de junio de 2024

Seguridad vial en gestante e infantil en el Hospital Universitario Poniente Almería

 Ayer me reuní con el director gerente del Hospital Universitario Poniente Almería y la presidenta de la Comisión de Humanización para establecer sinergias formativas en materia de seguridad vial en las etapas gestante e infantil. La Asociación de técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía (ATESVAN), a la que representaba como vicepresidente, ha ofrecido acciones formativas a las matronas de atención primaria, pediatras y enfermeras pediátricas.