Mostrando entradas con la etiqueta Síndrome de Down. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Síndrome de Down. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de abril de 2015

EDUCACIÓN VIAL PARA DOWN ALMERÍA

Hoy he realizado actividades de Educación Vial para un grupo de diecisiete adolescentes con síndrome de Down, en colaboración con la Asociación Almeriense para el Síndrome de Down. Me lo he pasado muy bien y creo que ellos también, aunque han echado de menos ver un coche patrulla. Hugo creo que me ha preguntado por el coche más de treinta veces y Marina por mi uniforme otras tantas. 



En España los menores son uno de los grupos más vulnerables, el mayor número de muertes infantiles y de adolescentes se produce por culpa de los accidentes de tráfico. Por ésto es tan importante realizar actividades de Educación Vial con estos niños, se trata de que ellos puedan ser autónomos y transitar por la vía pública sin sufrir accidentes.



He trabajado los siguientes CONTENIDOS:

  • PARTES DE LA VÍA: Acera, Calzada, Carril-Bici y Zonas Peatonales.
  • PASOS DE PEATONES Y SEMÁFOROS PARA PEATONES.
  • SEÑALES DE TRÁFICO: Peligro, Prohibición, Indicación, Obligación, Stop y Ceda el Paso.
  • TRANSPORTES PÚBLICOS: Autobuses, Taxis, Metros
  • QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIA: Avisar al 112

La forma de trabajarlos o la metodología ha sido una parte en el aula y otra en la calle con ejemplos prácticos:

  • EN EL AULA: He usado presentaciones, vídeos, fichas y juegos para tratar los contenidos.



























  • POR LA CALLE: Hemos reconocido las señales de tráfico, hemos usado los semáforos para peatones y explicado el significado de los colores, hemos hablado de los diferentes contenedores y su uso, hemos paseado por zonas marcadas como caminos escolares seguros.


 


















Ha quedado tan contentos que les he invitado a que venga un día a Roquetas de Mar a ver la Jefatura de Policía Local.


AUTOR: RICARDO ALEMÁN POLICÍA LOCAL DE ROQUETAS DE MAR

jueves, 15 de enero de 2015

EDUCACIÓN VIAL PARA LA ASOCIACIÓN ALMERIENSE PARA EL SÍNDROME DE DOWN

En el año 2000 a través de una Beca de la Universidad de Almería y el Excmo. Ayuntamiento de Almería trabajé como Monitor de Gerontogimnasia, Gimnasia para Adultos y finalmente  como Monitor de Natación dando clases de hidroterapia para niños con discapacidades y de estimulación precoz para bebés con síndrome de down. Para mí fue una experiencia muy satisfactoria, el primer día recuerdo que Pablo no se soltó de mí en toda la clase y me arañó la espalda, pero finalmente conseguimos que fuese autónomo en el agua, pero lo que jamás se me ha olvidado es lo agradecidos que pueden llegar a ser estas personas.



Al cabo de los años me he decidido a dar el paso, tenía una cuenta pendiente con ellos y a partir de ahora voy a colaborar con La Asociación Almeriense para el Síndrome de Down (ASALSIDO) realizando Cursos y Actividades de Educación Vial para ellos. ¿Integración? ¿Inclusión? ya no sé qué se aplica en pedagogía pero voy a ponerle ganas, corazón e intentar que ellos puedan circular y pasear por la vía con autonomía, seguridad y normalidad.




AUTOR: RICARDO ALEMÁN POLICÍA LOCAL DE ROQUETAS DE MAR (ALMERÍA)