Si para una persona con discapacidad visual es difícil desplazarse con seguridad, imaginaros para una persona que además tenga discapacidad auditiva. La vista y el oído son los dos sentidos más importantes para la movilidad segura y autónoma de la persona.
Hasta hace pocos años, en España las personas con sordoceguera utilizan como auxiliar a la movilidad un bastón totalmente blanco, igual al que utilizan las personas que sólo tienen discapacidad visual, lo que dificultaba su comunicación con el resto de ciudadanos. Al observar el bastón blanco, lo habitual es ofrecer ayuda a la persona mediante indicaciones verbales o sonoras (en el caso de los cruces), imperceptibles para la persona con sordoceguera.
El uso del bastón rojo-blanco en España responde a las recomendaciones
de los órganos internacionales que representan a las personas sordociegas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario