¿Cuántas
veces me han preguntado cuál es la plaza más segura para que viaje un menor en
un vehículo? Muchas, en cada curso de Educación Vial para embarazadas y sobre el correcto uso de los Sistemas de Retención Infantil me lo preguntan. Por eso en este post lo intentamos aclarar, teniendo en cuenta que se dan muchas variables según: el vehículo que tengamos, la sillita a instalar, la altura, peso y edad del menor con el que vayamos a viajar...Recuerda que ellos no pueden elegir y su seguridad depende de nosotros.
PLAZA
DELANTERA DEL COPILOTO
Para comenzar a contestar a
esta pregunta os diré que, a partir del 1 de octubre de 2015, los menores de
edad que midan menos de 135 cm de altura deberán ocupar obligatoriamente los
asientos traseros del automóvil, además de utilizar un dispositivo de retención
homologado para su talla y peso, aunque existen tres excepciones. Esta
prohibición se debe a que el asiento
delantero es el más peligroso para que viaje un menor.
Excepciones:
http://educavialroquetas.blogspot.com.es/2015/09/excepciones-para-viajar-con-menores-en.html
La National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) mantiene una base de datos de acceso público conocida por FARS (Fatality Analysis Reporting System), que ofrece con minucioso detalle las circunstancias en que ha ocurrido cada accidente de tráfico con víctimas mortales en Estados Unidos. En accidentes de tráfico con menores, los riesgos de lesiones por asiento, según las conclusiones que se han obtenido son:
http://educavialroquetas.blogspot.com.es/2015/09/excepciones-para-viajar-con-menores-en.html
La National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) mantiene una base de datos de acceso público conocida por FARS (Fatality Analysis Reporting System), que ofrece con minucioso detalle las circunstancias en que ha ocurrido cada accidente de tráfico con víctimas mortales en Estados Unidos. En accidentes de tráfico con menores, los riesgos de lesiones por asiento, según las conclusiones que se han obtenido son:
·
Asiento delantero un 47% de riesgo de lesiones
·
Asiento izquierdo (detrás del conductor) un 47%
·
Asiento central un 38%
·
Asiento derecho (detrás del copiloto) un 40%
ASIENTO
CENTRAL TRASERO
Los accidentes de tráfico con
colisiones laterales son muy peligrosos ya que los vehículos apenas tienen
elementos de seguridad pasiva en los laterales. Está comprobado que el impacto
lateral puede ser el más peligroso para el niño y el más dañino para la cabeza
de un bebé en relación a cualquier otra parte del cuerpo. Por eso si
el vehículo es de cinco plazas, el asiento más seguro es el central trasero, la sillita se
encontrará en el punto más alejado de las puertas, con la consiguiente
protección extra ante una colisión lateral. Las sillitas homologadas con la normativa iSize o R-129 pasan una prueba de impacto lateral, ofreciendo más protección a los menores frente a estos impactos.
Umtri
Research Review “...los impactos laterales tienen el doble de
probabilidad de convertirse en fatales frente a los impactos frontales…”
National
Highway Traffic Safety Administration “Los impactos laterales
representan un tercio de las muertes en carretera de niños menores de 13 años.”
ASIENTO
DERECHO TRASERO
Si no disponemos de plazas
traseras suficientes, o lo suficientemente amplias, hemos de elegir entre las
plazas laterales, sin duda elegiremos la
plaza derecha. Es la plaza con mejor acceso cuando estacionamos, el niño
entrará y saldrá de forma segura desde la acera. En caso de colisión lateral es
más probable que se produzca en el lado izquierdo, por norma general en las
intersecciones se cede el paso a la derecha teniendo más precaución el
conductor y por tanto habiendo menos probabilidad de colisiones por ese lado
del automóvil.
Según la FUNDACIÓN MAPFRE deberíamos elegir la mejor plaza en función de
estas premisas:
• ¿Disponemos de tres plazas traseras completas? Elegir la central
trasera.
• ¿Disponemos de anclajes ISOFIX, pero no en todas las plazas traseras?
Elegiremos la mejor plaza que disponga de ISOFIX.
• En cualquier otro caso, y
siempre que las plazas traseras cumplan los requisitos mínimos para acomodar un
SRI, elegiremos la plaza trasera derecha.
RECOMENDACIONES QUE TE HACEMOS DESDE ESTE BLOG
Utiliza un Sistema de
Retención Infantil adecuado al peso, a la altura (recomendamos hasta una altura de 150 cm) y a la edad del menor. También
debe ser una sillita que se pueda instalar en el vehículo que tenemos. Nuestra
recomendación a la hora de elegir el asiento en el que debe viajar el menor es
la siguiente:
Plaza central
· Si el vehículo tiene Isofix en este asiento
· Si todos los asientos traseros tienen cinturón
de 3 puntos de anclaje y no tienen Isofix
· Si el menor va a viajar en un Sistema de Retención
Infantil no integral, es decir, un grupo 2/3 (de 15 a 36 kilos) o en un grupo 3
(de 22 a 36 kilos)
Plaza derecha
· Si el vehículo no dispone de plaza central o
ésta es pequeña para instalar un SRI.
· Si la plaza central tiene cinturón de seguridad
de 2 puntos de anclaje, existen pocas sillitas que se puedan instalar con ese
tipo de cinturón. En cambio, la plaza derecha tendrá cinturón de seguridad de 3
puntos de anclaje o Isofix (en vehículos más actuales)
· Si la plaza central tiene cinturón de seguridad
de 3 puntos de anclaje y la derecha Isofix, te recomendaría instalar un grupo
0+, un grupo 1 o un grupo 0+/1 con Isofix en el asiento derecho con Isofix.
Evitaremos errores de instalación y el sistema de retención infantil estará más
estable.
NOTA: Si por
alguna de las excepciones se viajase con un menor en el asiento del copiloto y
éste viajase en sentido contrario a la marcha hay que desactivar el airbag
frontal del copiloto.
Nota: En el caso de viajar con varios menores, llevar al más pequeño en el asiento más seguro ya que son más vulnerables.
Nota: En el caso de viajar con varios menores, llevar al más pequeño en el asiento más seguro ya que son más vulnerables.
Fuentes:
· Real Decreto 667/2015 por el que se modifica el
Reglamento General de Circulación, en lo que se refiere a cinturones de
seguridad y sistemas de retención infantil homologados
·
La eficacia de la protección lateral Informe
del Race y Cybex
·
Fundación Mapfre
·
US National Library of Medicine National
Institutes of Health
·
Umtri Research Review
·
National Highway Traffic Safety Administration
·
El Blog de Matías Massó
Autor:
Ricardo Alemán Crespo-López
No hay comentarios:
Publicar un comentario